Inmersión en la Prehistoria
ARTE RUPESTRE
España es tierra de grandes pintores. Hace 20.000 años nuestros antepasados de la época Magdaleniense llegaron en Altamira, Tito, Candamo, Ekain y otras cuevas de arte rupestre, a un nivel que obliga a repensar quiénes éramos.
PALEODIETA
Miel, frutos silvestres y carne son alimentos principales del hombre paleolítico. En Atapuerca te enseñamos a cazar con azagaya; tallar silex para cortar pieles; pintar y hacer fuego con dos palos para cocinar la carne.
ORATORIA
El verbo nos hizo humanos. La cultura de la palabra hablada fue identificada y puesta en práctica por Félix R. de la Fuente con resultado sorprendente. Te proponemos recuperar la capacidad de oratoria que llevas dentro.
ALIANZAS
El hombre paleolítico se alió con el lobo para cazar. Simbiosis que extendió a depredadores como aves de presa y orcas. Tenían lo que nos faltaba. La inteligencia sirvió para aliarse con ellos, no para exterminarlos como ahora.
Reencuéntrate con tu origen
Asimila con tus ojos los bisontes, uros y tarpanes que alimentaron en Europa a los humanos neardanthal y sapiens durante los últimos 300.000 años del Paleolítico.
Fuego, pinturas rupestres, oratoria, azagallas con propulsor y flechas con arco, recorre las mismas sendas de los grandes herbívoros que seguía y cazaba el hombre del Paleolírtico, miles de años después.
Sumérgete en el Paleolítico y capta la fuerza de los humanos de hace más de 10.000 años. El Homo sapiens de la era digital del futuro tendrá mucho del ser avanzado que fuímos en ese pasado lejano, en el que la selección natural nos hizo tener una mente universal, hospitalaria, emprendedora, cooperativa, creativa y otros valores que descubrirás en esta WEB.
-
Bisontes
El espíritu del magdaleniense
-
Encebros
El cebro ibérico nunca domado
-
Uros
Libertad para el vacuno ancestral
-
Tarpanes
Los caballos salvajes de España
ORGANIZAMOS TU RUTA AL PALEOLÍTICO

Museo de la Evolución Humana

Yacimiento Paleontológico

Reservas de Grandes Herbívoros salvajes
