Capítulos
13. “MUERTE DE ESCLAVO”
Abandonado por su amo el mastín ‘Leal’ muere de pena. Los últimos lobos se van del Páramo … ¿Hasta que recuperemos la sabiduría de la estirpe de los libres ?
La ruptura del pacto sagrado
Desde que hace 45.000 años la especie humana llegó a Europa, hasta hace 9.000, la vida del europeo cazador recolector estuvo ligada a la del otro gran depredador del Paleártico, el lobo, su "mejor amigo" aliado inseparable.
La simbiosis entre ambos cazadores sociales se derrumbó cuando en el creciente fértil el hombre domesticó plantas y animales. El Neolítico convirtió a la mujer en mera productora de pastorcillos esclavos. Acabó con lo libre.
Exterminaron a los hombres paleolíticos indómitos. La persecución de su aliado aún continua. Félix Rodríguez de la Fuente nos dejo grabada esa dramática historia en el guión de una gran película que no pudo filmar por su muerte prematura. "Cuento de Lobos" recuerda que el hombre pertenece a la estirpe de los libres y advierte del triste final del que se amolde a la vida de esclavo domado.
-
Sagaz para sobrevivir
-
Inmortal y legendario
-
Esclavo de triste final
-
Estafa piramidal neolítica
Protagonistas

La Loba ‘Sibila’

El Lobo ‘Cano’

El Mastín ‘Leal’
